Sandy Emmanuel Rosario Paula, religioso, teólogo de primer año, Santo Domingo.
Mi nombre es: Sandy Emmanuel Rosario Paula. Nací en Villa Riva, Provincia Duarte (R. D); a los 18 días del mes de diciembre. Mis padres son de práctica cristiana católica. Los sacramentos lo recibí a su debido tiempo, pero mi mayor ocupación de mi tiempo era el trabajo, los estudios y la pesca en los ríos, por lo tanto no era comprometido en la Iglesia, además tanto iba a la católica como a la evangélica.
Cuando tenía 15 años, un compañero de estudios llamado Rafael, en una tarde que estábamos pescando en un río, me dijo que si quería entrar al seminario, yo me sorprendí y le dije que tenía que pensarlo y comunicárselo a mis padres. Luego me sentí conmovido y entusiasmado por esta petición, además sentí en mi corazón que Jesús lo estaba usando como intermedio, para hacerme la llamada. Meses después fue a visitarnos a nuestra comunidad de Los Peinados de Villa Riva a Rafael y a mí, el P. Rafael de la Cruz, que era el encargado de la pastoral vocacional MSC. Cuando él llegó a mi casa yo estaba trabajando. Me buscaron y en la casa de Rafael tuvimos una oración que me impactó mucho. Luego nos invitaron a una jornada vocacional, asistí a tres encuentros, en éstos me sentí llamado por Jesús, especialmente en los momentos de oración. Me eligieron a entrar al Centro Vocacional (seminario Menor) Licey al Medio, Santiago, el 27 de agosto del año 2001. En este lugar realicé los cuatro años del bachillerato. Luego tres años de filosofía en el Seminario Misionero MSC en el Palmar de Herrera, de Santo Domingo. El noviciado lo hice en el Centro Vocacional por un año y ahora estoy de nuevo en el Seminario del Palmar estudiando la teología.
En estos ocho años de camino con Jesús, me he dado cuenta que en verdad Él me ha llamado a servirle desde este estilo de vida y congregación. Además puedo testimoniar que nunca me ha dejado sólo, siempre me ha llevado de la mano y me ha fortalecido y consolado en los momentos de dificultades.
Les invito a aquellas personas, en especial a los jóvenes que tienen inquietudes vocacionales, que todavía hay tiempo para que puedan clarificar y discernir y la mejor manera es asistiendo a las jornadas vocacionales MSC, que se hacen tres veces al año, en el Centro vocacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario